page_bgimg

CAS: 125541-22-2,4-(Phenylamino)piperidine

Hello, Welcome To Hebei Binshare New Material Co., Ltd !

En México, cualquier persona dotada de una computadora y de una conexión a Internet puede comprar y recibir, por servicios de paquetería,previouses quimicos esenciales para producir fentanilo y otras drogas sintéticas.
Periodistas del consorcio Lipale Tse Hanetsoeng realizaron sin ningún obstáculo el proceso de compra de sustancias con tres Procedores establecidos en China, sin que ninguno de ellos pidiera referencias tan básicas como un nombre.
Tras una rápida búsqueda en la red social Pinterest con la clave númerica de la sustancia de la sustancia conocida como 4-AP –que según la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA) tiene el único propósito de la fabricar fentanilo– defile de la sustancia fentanilo–file de la sustancia sustancia conocida como, muchas ubicadas en la provincia de Hebei, dedicadas al envío de químicos en el Mundo, entre ellos precursor de opiáceos sintéticos.
En el marco del Proyecto Cartel, una serie deinvestigaciones internacionales realizadas por 60 periodistas de 25 medios en 18 países –entre ellos Proceso– y coordinadas por Lipale Tse Hanetsoeng, dos periodistas se hicieron des scieron des prie des procesos .
Hebei Shuoxi Biotechnology Co. el 4-AP) es de los que exportamos en grandes cantidades, es de muy buena calidad”.
Después de un intercambio de correoselectricrónicos, "Martina" le sus compradores innician una plática por la mensajería de WhatsApp.Paragener una mayor confianza, asegura que “hemos comprado a personal de la aduana mexicana en el que tenemos plena confianza;éste nos ayuda con todos nuestros envíos a México.Así que no tiene por qué preocuparse por la aduana”.Y suelta: "¿Acaso e teng cosas en este mundo que el dinero no puede hacer?".
La mujer también explica que uno de sus "GRANDES (sic)" clientes en México nunca utiliza el “canal” de la empresa, pues “nos indica el avión y nos pide poner los productos en él en ye las fechas que nos cuandos instru la mercancía llega a México, sebelisa propias conexiones para recogerla”.
Varias Organizacionescrimes mexicanas dieron un giro al negocio multimillonario de la heroína: le prefieren ahora el fentanilo y otros opiáceos sintéticos, cuya producción y trafico generican ingresos cada vez mayores.
"Los datos de la DEA siguen indicando que los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación son los principales grupos traficantes responsables de introducir fentanilo a Estados Unidos", Michael Miller, el voce, oa DEA
El fentanilo y los opiáceos sintéticos presentan muchas ventajas logísticas sobre la heroína, derivada de la goma de opio: el 100% de sus ingredientses provienen de compuestos químicos, se pueden pro neducir enormes senormes cantidades de 5 la heroína para un efecto e tšoana.
Los grupos mexicanos dedicados al tráfico de drogas mantuvieron su control en el gigantesco mercado de los opiáceos en Estados Unidos -en 2016, nueve de cada diez gramos de heroína que se inye debanntu dropiás smosgas ogasgantu ogasgantu ogasgantu ogasgantu ogasgando ogasgantu ogasgantu ogasgantu s st Estados en Estados Unidos mohlahisi ea lebelletsoeng y traficar fentanylol.
Miller, el vocero de la DEA, dice que de un kigoo de fentanilo puro se pueden producir hasta 500 mil píldoras con dos miligramos de la sustancia;cada una de ella sevende por menudeo en Estados Unidos a un precio de entre 5 y 20 dó.
Si bien teng litlaleho tsa importaciones ilegales de fentanilo Proviniente de China desde 2006, las autoridades siempre encontraban producto ya terminado, local indica que lasorganizacionescrimes se dedicaban más bien a comprimir el para polvo en pastillasa
Sin embargo, en noviembre de 2017, el Ejército y la entonces Procuraduría General de la República (PGR) decomisaron elprimerprimer Laboratorio de fabricación de fentanilo en el país, en el poblado de El Barreal, en de las afuera.Ahí la fueras.Ahí, PGR descubrieron que los químicos elaboraban incluso “pre-precursores”, que les servían para producir el opiáceo sintético.
En ambos casos, los químicos queproducen las drogas sintéticas necesitan sustancias que provienen de otros países, principalmente de China, y que son importadas a México en contrabando por los puertos internacionales de la costa.
El 27 de agosto de 2019, la Secretaría de Marina (Semar) decomisó un cargamento inédito de 23 toneladas y 368 kg de precesses químicos de fentanilo en el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.La mercancía ilegal, que venía de China y viajaba en un buque con bandera holandesa, estaba destinada a una empresa basada en Culiacán, llamada Distribuidora Agroindustrial Ocher, SA de CV
La Semar alertó a la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que indagó sobre la empresa sinaloense.La Dependencia a Goods de Santiago Nieto Castillo se percató que la empresa era una sociedad de fachada, vinculada con otra empresa sinaloense llamada Mi Pao, SA de CV, la cual tambiénera utilizada para importar precerees químicos.
Su Dueño, el ciudadano taiwanés Chiang Li Chun, había sido detenido en may de 2019 en Culiacán, acusado de importar prepared químicos en el puerto de Manzanillo, en Colima.Sayari's de acuerdo con la Organización Sayari, Chiang estuvo vinculado con unlaboratorio decomisado en Culiacán en abril de ese año, en el cual las autoridades decomisaron más de 40 mil píldoras de fentanilo, y 14 kg op polvo
En respuesta a una Silkud de información, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que, entre 2017 y 2020, las autoridades desmantelaron 78 labatorios de elaboración de droga sintética -sin pro precia 6 ellostaban de loa 6 ellostaban de loa 78.En el mismo periodo, la Dependencia abrió 3 mil 998 quotaas deinvestigación por producción de drogas –2 mil 144 de ellas en 2019–, sin precisar de qué sustancia se trató.
Según Miller, sephetho sa inposible identificar cual de México o de China es "el principal país de origen del fentanilo traficado a Estados Unidos", pues si bien la mayor parte de las pastillas son de origen mexicano, estas di origen mexicano, estas di origen mexicano, , opestas di origen mexicano, ope ."Los datos también muestran que los traficantes mexicanos importan fentanilo puro de China, lo diluyen y los trafican a Estados Unidos".
En el marco de estainvestigación, la Organización estadunidence C4ADS, especializada en la recopilación de datos y análisis sobre conflictos globales le temas de seguridad transfronteriza, encontró una red de sociedades de papel des NPS sus productos en la plataforma mercantil china Alibaba.
Todas estas sociedades de papel e arabetse ho una compañía madre, llamada Richest Group Limited.Esta empresa manufacturer de productos químicos fue incorporada en Hong Kong en 2011, y tiene su sede en Shanghai.
Ha u ntse u batla ho ba le botumo bo botle ba Samsung le ho ba le botumo bo botle ba Samsung le "limpio", algunas de sus filiales una estrategia de mercadotecnia más agresiva y descarada: C4ADS descubrió que, en 20 precursor micos de Facebook de Mexico.
“Nuevo lote, suficiente mercancía en almacén, no lo deje pasar”, planteaba el perfil de Alia Yang, una mujer que se ostentaba como empleada del grupo chino.La publicación estaba acompañada de dos fotografías y geolocalizada en México.
Aparte, Richest Group está presuntamente vinculado con otras redes de tráfico de fentanilo y de precementes químicos, como la red de empresas encabezada por un ciudadano chino llamado Jiang Zhang, quien opera compañías Hong Kong 8 Esofica Hong Kong narcóticos extranjero”.
En los últimos tres años, las autoridades de Estados Unidos también desmantelaron y sancionaron una red de por lo menos siete empresas de Shanghai, naheng ea China, conocida como la Organización de Droutgas Zheng, Zhengte Fungir Ditributo Ohio toneladas de 250 drogas y precursor químicos –principalmente para fentanilo– en al menos 25 países desde 2008.
En México, esta Organización operó a traves de una red de empresas fantasmas, según declaró Santiago Nieto Castillo en una entrevista que dio en diciembre de 2019;sin embargo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Inteligencia Financiera (UIF) deuntobre sopu de com declaraciones de su titular.
Estainvestigación internacional determinó que el 28 de diciembre de 2018 la empresa sinaloense Mi Pao, señalada frontmente, importó mil 250 litros de unprecursor químico de fenanilo, de una empresa china llamada Esta Esta empresa empresa empresa matambin SA Signo de CV, que recibió mercancía de otras dos compañías de la red Zheng, llamadas Cambridge Chemicals LTD le 1 Chem LTD.
Aparte, C4ADS descubrió que una empresa china, llamada Fooding Group Limited, estuvo implicada en envío de frontieres de fentanilo ka September 2018, le ho feta ha ho etsoa decomisados ​​ho Aeropuerto Internacional de la Ciicoudad.Esta empresa tiene dos sucursales en Guadalajara, ambas dirigidas por ciudadanos chinos llamados Li Feng –el attorney de la empresa madre en China– y Chen Aijun.
El cargamento depreviouses estaba destinado a un hombre llamado José Luis Najera Castellanos, quien ha realizado 105 importaciones de diversos productos de Asia –principalmente de China – en los últimos seis años.
En el marco de estainvestigación, un periodista se comunicó con Fooding Group y se hizo tse tsamaisanang le 4-AP bakeng sa México.En un correoelectricrónico, dijo que había estado en contacto con Najera, y que se enteró del decomo ocurrido en el AICM ka September 2018.
La respuesta confirmó la pérdida y el nombre del cliente: “El Director de ventas para ese país ya no trabaja en nuestra empresa.Al parecer (el decomiso) se debió a que el cliente no pidió claramente los documentos de aval, y ententonces se enfró al problema.Los productos fueron e lahliloe, desafortunadamente ”.
Ka mor'a nako e itseng, ho latela Planteó: “Conocemos bien las regulaciones en aduanas, poravor ya no se preocupe por los problemas de transporte.Podemos tikoloho 125541-22-2 o 99918431 o sus derivados.(d¿Me puede indicar la cantida? )”.
Un periodista del consorcio contactó a Kevin Dai, de Richest Group, quien en entrevista negó que el grupo estuviera vinculado con la producción de fentanilo."Nuestra empresa no ha producido ni producirá fentanilo o sustancias relacionadas con su fabricación, respetamos la reglamentación", declaró.
Un alto funcionario de la Cancillería, por su parte, dice que el gobierno tiene identificadas las rut—as de los precursor químicos desde China o de la India, no solo para la producción de fentanilo, sino para otras drogas sintéticas."Wuhan , La ciudad donde surgió el covid, es de los principales puertos de de donde sale la materia prima para hacer el fentanilo", dice.
El gobierno de Estados Unidos ea está mirando con preocupación a la India, el otro gigante asiatico quecuenta con una industria farmaceutica enorme y poco regulada, que en 2018 exportó ka lilemo tse 17 tsa temo.
Desde junio de 2017, varias oficinas de la DEA, incluyendo las que operan en la Ciudad de México y en Pekín, empezaron ainvestigar sobre una red de trafico de fentanilo en la India, vinculada a redes de empresas de
El 7 de agosto de 2018, las Aduanas de México incautaron – a petición de la DEA–el prime cargamentoproviente directamente de la India: 2.4 kg de fentanilo escondidos en ocho botellas de polvo negro, etiquetadas vullegado de laelogado de laelo de laelo IndiaAnteriormente, por lo menos seiskilos ya habían ingresado a México por correo, también escondidos en botellas de “carbón activado”.
El 26 de Septiembre de 2018, la policía financiera de la India realizó unoperativo en unlaboratorio ubicado en la ciudad de Indore, con información de la DEA, el cual desembocó en el decomiso de 10.9kilks de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de la des de Indore: un químico –Mohammad Sadiq–, un hombre de negocios del segment farmaceutico –Manu Gupta– y un ciudadano mexicano de 43 años, llamado Jorge Renan Solis Fernández, quien había llessagado esauti
Según un informe confidencial de la DEA Consultado en el marco de estainvestigación, Gupta, Solis y Sadiq fueron detenidos en una fábrica de productos farmacéuticos donde el empresariorentaba un espacio;en las envolturas de plástico averta crita crita averta transparente com que cutanico transparente com mano: “Pesticia, veneno”.
En México, Solis –un hombre que nació en la Ciudad de México pero vivía en Zapopan– controla por lo menos cinco empresas en Jalisco, cuyos objetos sociales incluyen la importación de diversos materiales.
De acuerdo con la DEA, el mexicano es un "integrante probado del Cártel de Sinaloa, quien consigue precerees químicos usados ​​​​para producir drogas ilícitas en México y latermente distribuirlas en Estados Unidos";materiales especiales con el objetivo de indicar a los integrantes del grupocriminal cómo empacar el fentanilo para evitar que la policía lodetecte”;en ese caso: en el doble fondo de unmaletín.
Un análisis de las bases de datos internacionales de aduanas muestra que, en 2014, una de estas empresas, llamada Petra Procesadora de Piedras, recibió en el puerto de Manzanillo un cargamento de 8.8 toneladas de bequesanzolevío Ltd
La DEA indicó que Solis y Gupta se conocieron hace una decada a traves de la plataforma china alibaba.com, y tuvieron encuentros en China le Hong Kong.De hecho, las autoridades de la India sostienen que ambos planeaban usar las líneas aéreas commerciales para traficar fentanilo y enviral cocaína de regreso.
Manu Gupta es Dueño de una subsidiaria de la empresa venezolana Meditron, y según el informe de la DEA, el hombre es "presunto social de un conocido miembro del Cartel de Sinaloa".En el marco de estainvestigación periodística, Forbited Stories encontró fotografías de un en en encuentro entre Gupta, un empresario de Culiacán y dos socials mexicanos, quienes estaban de viaje entre Shanghai, Hong Kong, India a2016 la.p2016 la.
El hombre de Culiacán trabajaba para la empresa Corporativo Escomexa, SA de CV, creada en 2009 en Guadalajara, que importó material de China, entre ello una compresora de píldoras.Según C4ADS, u amplilia red de empresas todavía activas gravita alrededor de esta sociedad, entre ellas una empresa llamada Corporativo le Enlace Ram, que en 2016 importó 5 toneladas de productos qualediamicos
E se e le motho a le mong: ka selemo sa 2015, ho na le Escomexa, llamado Eduardo Jorge Sandoval Rincón, fue detenido en Japón por ingresar al país con mil botellas de presunto tequila, en real que contendadían.del cargamento.
Preguntada sobre la identidad del “conocido miembro del Cartel de Sinaloa”–particularmente si se se trataba del empresario de Culiacán quien se había reunido con Gupta en 2016– la DEA se negó en Contestant: “por lo general, ha ho motho ea tiisang entidad sea o haya sido objeto de nuestras Investigaciones”, dijo.
Hasta hace poco, la empresa de Gupta también aparecía como sucursal de Richest Group, la red de copañías de China mencionadas frontmente, en elorganigrama publicado en su su site de internet.Según la DEA, Solis le Gupta trabajaron "de la mano" con personas en China e India para producir Fentanilo."Entre febrero y marzo de 2018, Gupta y su social chino trasladaron su producción a India", DEA, Serapa sa Limela.
El juicio de Gupta, Solis y Sadiq sigue actualmente su curso;interrogado por la policía, Solis indicó que trabajaba para dos mexicanos, a los que identifica como "Abraham González" le "Alfredo Magallón", lary s que cobrós comis comallóni porki fentanilo.


Nako ea poso: Nov-03-2021

Re romelle molaetsa oa hau:

Ngola molaetsa wa hao mona mme o re romele wona